Tipos de videojuegos.
- Juegos de Arcade
· Plataformas
· Laberintos
· Deportivos
· “Dispara y olvida”
- Juegos de simulación
· Simuladores instrumentales
· Simuladores deportivos
· “Simuladores de Dios”
- Juegos de estrategia
· Aventuras gráficas
· Juegos de rol
- Juegos de mesa
Juegos de Arcade:
- Ritmo de juego rápido.
- Tiempo de reacción mínimo.
- Muy poca estrategia.
Plataformas: el protagonista es conducido a través de un escenario bidimensional, efectuando desplazamientos transversales y longitudinales. Ejemplos: Super Mario BROS, Crash Bandicoot, Sonic, Metal Slug.
Laberintos: el escenario del juego es un laberinto que el protagonista debe recorrer obteniendo recompensas y esquivando peligros. Ejemplos: Pacman, Bomberman.
Deportivos: el núcleo argumental es un deporte. Son los juegos de deportes más antiguos, los modernos se clasifican dentro de los simuladores.
Dispara y olvida: la acción es trepidante, los escenarios son siempre iguales y sólo se modifican al cambiar de nivel tras haber “matado” a cierto número de enemigos. Ejemplos: Doom, Counter Strike, Medal of Honor.
Juegos de simulación:
Con estos juegos podemos dirigir determinadas situaciones o tomar el mando de aparatos, simulando que nos encontramos en dichos contextos.
- Ritmo de juego pausado o lento.
- Tiempo de respuesta no demasiado importante.
- Puesta en práctica de estrategias variadas y, en ocasiones, muy complejas.
- Partidas de larga duración.
Simuladores instrumentales: por ejemplo los que reproducen la cabina de un avión cuyos mandos debe accionar el jugador para guiar con la máxima destreza posible la aeronave. Ejemplos: Fligh Simulator.
Simuladores deportivos: juegos cuya temática es deportiva y tienen un alto grado de realismo y complejidad. Ejemplos: toda la serie de Fifa 2000 y pico, y toda la serie Pro Evolution Soccer.
“Simuladores de Dios”: el jugador asume el papel de un personaje sobrenatural o de varios personajes simultáneamente. Ejemplos: toda la serie de Los Sims, Theme Park.
Juegos de estrategia.
El jugador debe obtener la victoria final mediante la superación de las más variadas pruebas.
Aventuras gráficas: el jugador es el personaje protagonista y debe superar determinada misión, lo que le llevará a vencer en innumerables retos y a derrotar a los más variados enemigos. Pueden ser de 2 tipos: están las aventuras gráficas en primera persona como Schizm 2: Camaleón y Syberia; y las aventuras gráficas en tercera persona como toda la serie Tomb Raider y toda la serie Metal Gear Solid.
Juegos de Rol: las animaciones y los gráficos suelen ser más sencillos, aunque para resolver las pruebas que se presentan suele haber más posibilidades de elección. Ejemplos:
Final Fantasy XII (y antecesores), World of Warcraft, Dragon Ball Online , Blue Dragon.
Juegos de mesa:
Son simples versiones digitales de los juegos de mesa como el ajedrez, las damas, el monopoly, el trivial... Ejemplos: Chess Master, Parchis 2.0 Beta, Monopoly, Moneylandia, PC Trivialín, FreeChess.
También están los juegos de lucha como los Tekken y los Dragon Ball (Ultimate 22, Final Bout, los Budokai, los Tenkaichis...) que se podrían meter en arcade; y los juegos de estrategia tipo "simuladores de Dios" como Warcraft, Starcraft, Age of Empires, Empire Earth, Age of Mitologies...